El Cabildo y ASPA mantienen un encuentro para abordar la problemática del sector primario
El presidente del Cabildo de La Palma, José Luis Perestelo, y el consejero de Agricultura y Desarrollo Económico, César Martín, han mantenido un encuentro con la junta directiva de la Asociación Palmera de Agricultores y Ganaderos (ASPA), en el que se abordó la problemática del sector primario de la Isla.
En esta reunión, realizada a petición de la organización agraria, se trató como principal punto del orden del día el sector platanero, exponiendo José Luis Perestelo los trámites y trabajos que se está realizando en el Congreso de los Diputados en defensa del sector.
En ese sentido, también se comentó la necesidad de búsqueda de que los productos fitosanitarios de nueva generación sean más rápidos, al mismo tiempo que se trato sobre la plaga del picudo, contra el que ya está trabajando el Cabildo con la próxima firma de un convenio con las cooperativas con presencia en la comarca noroeste de la Isla, así como los trabajos que se están haciendo por la Consejería de Agricultura en algunos focos localizados fuera de esta zona.
También se expuso el estado de desarrollo del proyecto Frutim, destinado a la elaboración de pulpa de plátano y plátano deshidratado, el cual se pretende contratar a primeros de septiembre la adecuación y puesta en marcha en las antiguas instalaciones de la JTI de El Paso, por un importe de 200.000 euros, donde ya está instalada la maquinarias.
También se habló sobre las medidas desarrolladas por el Cabildo de La Palma para reactivar las medianías de la Isla, y en concreto del éxito del proyecto Cuarta Gama, recientemente puesto en marcha; el apoyo a la comercialización de los productos agrícolas, así como de la tramitación de una marca territorial de calidad, medidas que están siendo llevadas a cabo y que están alcanzando los objetivos planteados.
En cuanto a ganadería, por parte del Cabildo se expusieron las distintas líneas de apoyo y subvención al sector ganadero, que sobrepasan los 600.000 euros, así como los distintos proyectos que el Cabildo tiene a disposición del sector, como pueden ser el Matadero Insular y el estado de su nueva línea de faenado de conejos, o la culminación de la central lechera, la cual se pretende poner en marcha en el mes de septiembre del presente año, bajo los criterios ya expuestos públicamente, que lo que pretenden es consolidar y ayudar a mantener a los artesanos queseros.
Otros proyectos expuestos en esta reunión fueron el nuevo Laboratorio de Agrobiología, o el proyecto de asesoramiento ecológico y producción de fertilizantes orgánicos, entre otros.
José Luis Perestelo valoró como ineludible este tipo de encuentros, donde se consensúan posturas y proyectos destinados a mejorar las condiciones de trabajo de este sector tan necesario para el mantenimiento de la economía palmera.
Por su parte, del presidente de ASPA, Miguel Martín, valoró positivamente el encuentro, ya que “hemos dialogado y puesto sobre la mesa una serie de problemas de la agricultura insular y regional, a los que estamos aportando nuestro granito de arena para buscar soluciones”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario