martes, 9 de septiembre de 2008

25 niños y jóvenes con discapacidad participan en Servicio de Apoyo y Respiro Familiar verano 2008



El Servicio de Apoyo y Respiro Familiar (SAR), financiado por el Cabildo de La Palma y gestionado por la Plataforma Indispal, ha cerrado su edición de este verano con la participación de 25 niños y jóvenes con discapacidad procedentes de municipios de toda la Isla.

La iniciativa, que nació con la idea de que los padres de los alumnos con discapacidad pudieran lograr la conciliación de la vida laboral y familiar durante los periodos vacacionales escolares, fue puesta en marcha como programa piloto de atención en los domicilios en el verano de 2007 gracias al apoyo de la asociación “Niños Especiales de La Palma.”

Entre el 3 de julio y el 5 de septiembre, 22 familias de la Isla se han acogido al servicio, que se ha desarrollado gracias a la colaboración de los centros educativos “Manuel Galván de Las Casas”, de Breña Alta, y “Mayantigo”, de Los Llanos de Aridane, así como de los ayuntamientos de Santa Cruz de La Palma, Breña Baja, Breña Alta y Los Llanos de Aridane.

Durante los 45 días del SAR, los niños y jóvenes asistentes han recibido la atención de un amplio equipo de técnicos especialistas en el sector de la discapacidad entre los que se incluyen cuidadores, animadores, monitores y maestros de educación especial, que han sido coordinados desde la gerencia de Indispal.

Entre las actividades realizadas en los centros, más allá de los cuidados básicos, se ha propiciado la atención completa a los participantes, haciendo especial hincapié en la integración sociocultural y el desarrollo de actividades lúdicas y ocupacionales.

Dada la amplia duración del servicio han sido numerosas las actividades externas incluidas en la programación tales como salidas a la playa y la piscina, paseos por los entornos urbanos próximos, hípica, castillos hinchables, excursiones y convivencias.

La consejera de Asuntos Sociales y Sanidad, Maeve Sanjuán, se muestra muy satisfecha con el devenir del programa, ya que “estamos logrando dar respuesta a una demanda largamente expresada por los padres y madres de jóvenes con discapacidad, mediante un servicio de calidad que se centra en la atención profesional y cuida las especificidades de cada niño y niña. El Cabildo está estudiando las aportaciones realizadas por las familias durante este verano para intentar mejorar la prestación del SAR y llegar, poco a poco, a lograr el máximo beneficio para los usuarios”.

Destacar que durante este verano la prestación del SAR ha incluido tanto comedor, así como el transporte adaptado entre los centros y los domicilios para todas aquellas familias que lo han solicitado.

La consejera destaca “la buena coordinación que ha existido entre los equipos de trabajo del Cabildo Insular e Indispal, entidad gestora del servicio hasta 2009, que ha hecho posible solventar las pequeñas incidencias del día a día sin causar perjuicio a los participantes en el programa. Esta experiencia nos está sirviendo a ambas partes para aprender que la colaboración entre entidades con fines comunes es una herramienta fundamental para la consecución de las metas planteadas”.

Tanto el Cabildo Insular como Indispal se encuentran ya trabajando en la próxima edición del Respiro Familiar que se celebrará durante las próximas Navidades y cuyo periodo de inscripción se abrirá el 15 de septiembre y se prolongará hasta el 31 de octubre.

No hay comentarios: