sábado, 21 de febrero de 2009

Cabildo e Isonorte fomentarán una agricultura más sostenible


El presidente del Cabildo de La Palma, José Luis Perestelo, y el presidente de la Fundación Canaria Isonorte, Eduardo Calderón, han suscrito un convenio con el fin de fomentar una agricultura más sostenible.
El consejero insular de Agricultura y Desarrollo Económico, César Martín, señala que el Cabildo de La Palma apuesta por una agricultura más sostenible, y este convenio se encuentra enmarcado en un proyecto más amplio, cuyo objetivo ha consistido en analizar alternativas a la gestión de los residuos orgánicos para ser utilizados como fertilizantes orgánicos y el asesoramiento a pie de campo de más de 40 explotaciones agrícolas.
Los trabajos realizados han consistido en analizar la viabilidad de producción de compost mediante residuos del plátano y otros residuos orgánicos.
El compost elaborado se ha analizado, tanto en el proceso, como en campo, principalmente en cultivos de plátanos, siendo los resultados obtenidos muy positivos y planteándose la creación de un proyecto insular  en coordinación con el sector platanero, que abaratara los costes de producción y por  tanto mejorara la rentabilidad de nuestros agricultores, al mismo tiempo que hace más eficiente la  gestión de los residuos y emprender una agricultura más sostenible.
Los trabajos de asesoramiento han consistido en técnicas de cultivo, tratamientos, aplicación de fertilizantes y elaboración de compost, asesorándose actualmente cultivos de plátanos, naranjas, mangas, aguacates y hortalizas.
Este asesoramiento contará en breve con una intranet de apoyo, donde estará toda la información centralizada, no sólo de las fincas que participan en este proyecto, sino también las que participan en el resto de proyectos puestos en marcha por el Cabildo.
 La fundación Isonorte, dentro de su objetivo de inserción sociolaboral de personas con problemáticas de exclusión económica y social, lleva varios años trabajando en esta línea en el campo de la agricultura y ganadería ecológica, así como la gestión de residuos orgánicos para la elaboración de compost.
Isonorte ha venido colaborando con el Cabildo, tanto en la granja experimental de Garafia, como en el PIRS de Mazo, y con este convenio se pretende ratificar la colaboración en la misma línea con una financiación por parte del Cabildo insular de 25.000 euros.
César Martín señala que con la situación actual de crisis, de encarecimiento del combustible y los insumos, y en especial los insumos agrícolas como son los abonos, así como las nuevas directrices europeas, justifican más aún la apuesta por una agricultura sostenible

No hay comentarios: