martes, 3 de febrero de 2009

Exposición antológica de los ganadores del premio “Carmen Arozena”


 El Cabildo de La Palma, con la colaboración de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, inaugurará este jueves en la Casa de los Coroneles de La Oliva, en Fuerteventura, la exposición antológica de los ganadores del premio “Carmen Arozena”.
El consejero de Cultura, Educación y Patrimonio Histórico, Primitivo Jerónimo, señala que el proyecto denominado “Premio Carmen Arozena: una antología, 1973-2008” nace con la finalidad de presentar las obras ganadoras de este premio en su conjunto.
Tras ser visitada por miles de personas en el marco de la celebración del V Centenario del Convento de la Inmaculada Concepción, viaja ahora a Fuerteventura, donde permanecerá hasta el 22 de marzo, y posteriormente será itinerante por el resto de islas del Archipiélago.
A través de esta exposición, y según señala Primitivo Jerónimo, se pretende mostrar la evolución del grabado de las últimas cuatro décadas, confirmando así la importancia de las Islas Canarias, y especialmente de La Palma, como uno de los puntos neurálgicos del mundo del grabado.
Del mismo modo, se pretende despertar un interés general por el mundo del grabado incentivando a artistas canarios a trabajar en este campo y mantener vivo el legado de Carmen Arozena, así como promover un intercambio cultural y despertar la curiosidad de un público general en la Península y Europa por artistas canarios.
Primitivo Jerónimo indica que este premio se ha convertido en un referente artístico en el mundo del grabado, teniendo en cuenta la calidad de las obras presentadas y el alto número de artistas participantes.
El Cabildo instituyó este premio en 1973, en reconocimiento a la labor de la artista nacida en Santa Cruz de La Palma en 1917 y fallecida en Madrid en 1963. A lo largo de su vida Carmen Arozena alcanzó gran notoriedad como grabadora, llegando a concebir un procedimiento propio de grabado que facilitaba la creación en cualquier tamaño, así como variaciones con una sola plancha y la unión de dos o más planchas en un solo grabado. Su obra figura en el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid y en colecciones particulares de España y de otros países.

No hay comentarios: