La 3ª edición de la Ruta de las Tapas de Santa Cruz de La Palma nos convoca nuevamente en torno a la unión de dos bienes patrimoniales de nuestra ciudad marinera: los encantos de su gastronomía y la belleza de su diseño urbanístico. Este paseo por el buen paladar, atrae de manera especial en este año por la extraordinaria calidad y nivel que en líneas generales han presentado los 14 establecimientos participantes, tanto en el apartado de diseño de los platos y en el servicio al consumidor, como en la combinación de ingredientes, con algunos resultados muy originales.
En su constante apuesta por buscar nuevos cauces para la dinamización turística de Santa Cruz de La Palma, el Excmo. Ayuntamiento de la capital palmera creyó desde la primera edición de esta Ruta en el buen hacer y capacidad de nuestros maestros, en su intento claro por formar a sus cocineros y camareros, en su esfuerzo por ofrecer una tapa diferente, fresca y moderna, que también ha sabido combinarse con las técnicas y procedimientos de la gastronomía tradicional. Por eso, antes que nada, como Alcalde de Santa Cruz de La Palma, quiero de entrada felicitar a las tascas, bares, cafeterías bodegones y restaurantes que un año más han demostrado una convicción común: sazonar las intensas horas de trabajo en la cocina con el aplauso del público, verdadero protagonista de esta Ruta.
Paso a continuación a presentar a los miembros del Jurado calificador de la 3ª Ruta de las Tapas de Santa Cruz de La Palma:
Presidente, Alcalde de Santa Cruz de La Palma.
Vocal 1º, D. Agustín Perdigón González, Secretario General de Cepyme-La Palma.
Vocal 2º, D. Antonio García Pombrol, Presidente de la Asociación de Empresarios del Casco Histórico de Santa Cruz de La Palma.
Vocal 3º, D. Antonio Minchillo Ojeda, Jefe de Departamento de Hostelería y Turismo del Instituto de Enseñanza Secundaria Virgen de las Nieves.
Vocal 4º, D.ª Alicia Pérez Garnier, Vicepresidenta de la Delegación de La Palma de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.
Vocal 5º, D. Enrique Castro Berganzos, propietario del Restaurante Regatta en la ciudad de San Sebastián y conocido entre el gran público por estar al frente del programa de Canal Cocina de Satélite Digital «Va de pintxos». Kike Castro pertenece a una ya clásica saga de cocineros de su apellido paterno, que regentaban el bar La Espiga. La buena música acompaña el ritual gastronómico en el Regatta, de acuerdo a un juego de ambientaciones que armonizan comer, beber con las melodías seleccionadas. De la decoración ha sido responsable Javier Machinbarrena.
Durante la jornada de hoy, está previsto que el Jurado visite los establecimientos siguientes:
►Bar Exlor, que presenta la tapa Sombra del mar.
► Bar La Papirusa, con Bolitas mar y tierra.
► Cafetería La Palma, que presenta las tapas Montadito marinero y Bombones de morcilla sobre crema de queso y miel.
► La Bodeguita del Medio, con Boniato bodeguero.
► Tasca La Herradura, que ofrece Brazo de frutos del mar.
► Bar Bahía, con Tortilla de verduras Tou.
► Restaurante La Balandra, que brinda su Brocheta a la papa asada y Atún al queso.
► Y, finalmente, Restaurante Casa del Mar, que compite con la tapa Arroz negro y Papitas ricas del mar.
Asimismo, continuará mañana a partir de las 12 con el resto de establecimientos, que paso a enumerar:
► Tasca Calle Trasera, con Mermelada de pimientos con queso fresco y Carne de cabra estofada.
► Bodegón Restaurante Mambrino, con Croqueta de lapas y Salpicón de burgados.
► El Floridita, que ofrece Tostones rellenos.
► Tasca El Cuarto de Tula, con Volcán de carne.
► Cafetería El Negresco, que presenta Delicias de queso palmero Montellano.
► Y, ya por último, el Restaurante La Lonja, con Pastel de queso.
Quiero recordar a los presentes que el próximo sábado, 6 de septiembre tendrá en el Atrio del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma el fallo del Jurado, procediéndose también a contabilizar los votos populares.
Por la tarde, la 3ª Ruta de las Tapas de Santa Cruz de La Palma quedará clausurada, pudiendo los consumidores valorar el criterio de este Jurado degustando las obras gastronómicas ganadoras.
Finalmente, en nombre de la institución que represento, no quiero pasar por alto la mención de las entidades patrocinadoras de esta 3ª edición: Cepyme-La Palma, la Asociación de Comerciantes del Casco Histórico de Santa Cruz de La Palma, la Delegación de La Palma de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Vinos La Palma, que excusa su presencia esta mañana entre nosotros, y la Consejería de Agricultura del Excmo. Cabildo Insular de La Palma. Asimismo, queremos agradecer la estrecha colaboración que en todo momento ha mostrado el Patronato Insular de Turismo con las visitas de Kike Castro a varios lugares de interés de la Isla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario