El consejero de Educación, Cultura y Patrimonio Histórico, Primitivo Jerónimo, señala que la colaboración con la Universidad de La Laguna ofrece una formación complementaria especializada en diferentes campos, tratando de responder al interés formativo de la ciudadanía de La Palma y a las expectativas económicas y laborales de la Isla.
El primero de de estos cursos universitarios, que se llevará a cabo del 3 al 7 de noviembre en la Casas Massieu, de Tazacorte, tratará sobre la pesca, la acuicultura y sus problemáticas.
Estará coordinado por el doctor profesor asociado en Parasitología, Ecología y Genética, Antonio Ortega Rivas, y dirigido a estudiantes, profesionales de la pesca y cualquier persona interesada en la acuicultura y en el medio marino.
Se pretende proporcionar al alumnado unos conocimientos profundos sobre el medio marino en Canarias, y sobre los recursos de la pesca y la acuicultura, así como la sensibilización necesaria sobre las problemáticas de este entorno.
El segundo curso, que formará se impartirá del 24 al 28 de noviembre en la Casa Principal de Salazar, de Santa Cruz de La Palma, y tratará sobre las empresas digitales conectadas a la red.
Su Director será Luis Fernando de Iturralde Cárdenes, profesor titular de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la ULL, y está dirigido a emprendedores, directores y gestores de empresas, titulados superiores, ingenieros, estudiantes universitarios y profesionales.
Entre los objetivos del curso está el dar a conocer nuevos enfoques de gestión empresarial y las claves para impulsar la competitividad en las empresas, con prácticas de gestión y de trabajo para la creación de entornos estimulantes que faciliten la innovación tecnológica en los mercados.
El tercero de los cursos, que verseará sobre la agroecología, estará dirigido por el doctor en Veterinaria, Luis Alberto Bermejo Asensio, y se desarrollará en los primeros cinco días del mes de diciembre en el Auditorio del Museo Arqueológico Benahoaríta, de Los Llanos de Aridane. Este curso se convoca fundamentalmente para técnicos y estudiantes de la materia, y a agricultores.
El objetivo del curso es que el alumnado conozca los fundamentos de la producción agrícola y ganadera ecológica, partiendo de los fundamentos y base legislativa, continuando con la fertilización y manejo de patologías, producción ganadera y las especialidades del medio en el que se desarrolla, haciendo especial hincapié en lo que supone la agricultura ecológica como alternativa dentro de las actividades tradicionales del campo canario.
Primitivo Jerónimo indica que la colaboración entre la Institución Insular y la Universidad de La Laguna “fructifica en una oferta de programas formativos que revisten gran interés no sólo para los alumnos universitarios, y que complementan a la perfección la formación académica”.
Las inscripciones deberán formalizarse en la Consejería de Educación, Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo de La Palma, pudiendo obtener más información en los teléfonos 922.423.338 y 922.433.155, en la web culturaenlapalma.info, o a través del correo electrónico serv.cultura@cablapalma.es.
No hay comentarios:
Publicar un comentario