martes, 11 de noviembre de 2008

El Cabildo convoca cinco líneas de ayudas agrícolas por un importe de 47.000 euros


César Martín, consejero de Agricultura y Desarrollo Económico

El Boletín Oficial de la Provincia ha publicado en su edición de hoy la convocatoria de cinco líneas de auxilios económicos del Cabildo de La Palma en materia de subvenciones del sector agrícola, ganadero y pesquero de la Isla, invirtiendo 47.000 euros.
El consejero insular del Área, César Martín, señala que entre las ayudas a conceder se destinarán a auxilios para sufragarán los gastos corrientes de las ferias ganaderas (L-16) y de las catas de vinos (L-17) organizadas por los ayuntamientos de la Isla.
A la primera de ellas se le otorga un crédito de 21.000 euros, del que se destinarán 14.000 a los ayuntamientos que organicen ferias ganaderas y 7.000 euros a los que lo hagan acompañadas de concursos de quesos o ferias agrícolas.
Del mismo modo, indica César Martín, se destina otra línea de ayuda (L-18) a la convocatoria pública de seguros agrarios, destinadas a fomentar la concertación de seguros agrarios, realizada durante 2008, contra riesgos meteorológicos en explotaciones sitas en La Palma, y al fomento de la producción de la seda cruda (L-20), para su posterior venta a los artesanos.
Por último, también recibirán subvenciones las fincas colaboradoras en la elección y plantación de tabaco de variedades palmeras (L-19), teniendo que estar las fincas seleccionadas localizadas en la zona de La Caldera de Taburiente y en el término municipal de Breña Alta.
La presentación de solicitudes podrá realizarse a partir de hoy y durante los próximos 20 días, estando el modelo de solicitud y las Bases a disposición de todos los interesados en las agencias de Extensión Agraria y en las dependencias de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Económico del Cabildo de La Palma, sita en calle Virgen de La Luz, junto al Teatro Circo de Marte, en Santa Cruz de La Palma.
César Martín justifica estas ayudas por el sostenimiento de estos sectores en la economía palmera, continuando de ese modo con el apoyo que la Institución insular mantiene a la agricultura, ganadería y pesca de la Isla.

No hay comentarios: