martes, 14 de octubre de 2008

El Cabildo desarrolla un programa de prácticas formativas para personas con trastornos mentales

El Cabildo de La Palma, con la colaboración de los ayuntamientos de Santa Cruz de La Palma y Los Llanos de Aridane, desarrolla de forma satisfactoria un programa de prácticas formativas remuneradas para personas con discapacidad como consecuencia de un trastorno mental.
Este proyecto piloto, que se inició el pasado 1 de septiembre, permite a los usuarios del Centro de Miraflores, en Santa Cruz de La Palma y de Los Pedregales, en Los Llanos de Aridane, complementar la orientación recibida en dichos centros insulares con el desarrollo de actividades específicas.
La consejera de Acción Social y Sanidad, Maeve Sanjuán, señala que estas actividades, de las que ya se benefician seis usuarios, están dirigidas a trabajos de ordenanza, limpieza y peón de jardinería.
Para su desarrollo, los ayuntamientos han ofertado la actividad formativa en prácticas, dotando del material necesario para el desarrollo de la misma, de manera coordinada con el Centro de Rehabilitación Psicosocial.
Por su parte, el Cabildo de La Palma aporta los recursos financieros, así como los recursos humanos y técnicos de coordinación que se precisen a través de estos centros.
Estas prácticas formativas, que tendrán una duración de cinco meses, cuentan con tutor designado por los ayuntamientos según la actividad del programa y con un técnico responsable del Cabildo, quienes emitirán un informe sobre las actividades realizadas por el alumno durante el período de prácticas.
Maeve Sanjuán indica que con este programa el Cabildo de La Palma trabaja de manera coordinada con los ayuntamientos en acciones de rehabilitación, que permitirán una participación más activa en la sociedad de las personas con discapacidad como consecuencia de un trastorno mental.
En La Palma, desde que se aprobó el Plan Insular de Rehabilitación Psicosocial, en 2002, se han ido poniendo en marcha distintos recursos de rehabilitación, como los centros de rehabilitación psicosocial y el programa de alojamiento de baja supervisión, que cuenta  con un piso tutelado de cinco plazas, y varias plazas más, también tuteladas, de supervisión en el propio domicilio.
Con el objetivo de avanzar más, se ha iniciado este programa de prácticas que permitirá el acercamiento a un entorno laboral normalizado, ya que se trata de un recurso intermedio que pretende facilitar las herramientas necesarias para que estas personas sean capaces de obtener y mantener un empleo.

No hay comentarios: