lunes, 3 de noviembre de 2008

II Concurso de Fotografía de la Reserva Mundial de la Biosfera La Palma


La Sala de Exposiciones O´Daly, de Santa Cruz de La Palma, acoge la muestra de los premiados del II Concurso de Fotografía de la Reserva Mundial de la Biosfera La Palma, que se enmarca dentro del programa de actos del sexto aniversario desde que la UNESCO declarara la Isla como tal.
Entre las fotografías expuestas está el primer premio que se le otorgó al autor madrileño Guillermo Avello Calviño, por  una serie de fotografías en la que se muestra la gran diversidad de espacios naturales singulares que conviven en la isla de La Palma.
El segundo premio recayó en la autora palmera Nieves Pilar Fernández García, por una serie de fotografías en la que se muestran aspectos naturales y culturales de la isla de La Palma.
El tercer premio se le otorgó a la autora de Guadalajara Juana María López Rojo, en cuya serie se muestran los más representativo, espectacular y variado de la Isla.
Finalmente, el jurado otorgó un accésit a la mejor fotografía, dotado con una cámara fotográfica digital, y que recayó en la obra titulada “El Cielo de La Palma”, del autor madrileño Juan José Sierra Alcalá.
También el hoy lunes, en la Sociedad La Investigador de Santa Cruz de La Palma, comenzarán unas jornadas tituladas “Espacios Naturales Protegidos: Estrategias de Gestión y Conservación de la Biodiversidad”, que a lo largo de tres días permitirá a los asistentes un mayor conocimiento de las normas y estado de conservación de estos espacios, así como las distintas redes y sistemas ambientales.
La Casa Principal de Salazar acogerá el jueves 6 de noviembre, a las 12:00 horas, el acto institucional conmemorativo del sexto aniversario de esta declaración, en el que se presentará el documental “La Palma, Reserva Mundial de la Biosfera”, se entregarán los distintos premios convocador por el Consorcio y se realizarán nuevos nombramientos de Embajadores de Buena Voluntad.
Ya la tarde del jueves 6, a las 18:00 horas, se impartirá en la Casa de la Cultura de Los Llanos de Aridane una charla titulada “Indicadores del estado de conservación de los fondos litorales de la isla de La Palma”, que correrá a cargo de técnicos de la Reserva Mundial de la Biosfera La Palma.
El presidente del Consorcio, José Luis Perestelo, resalta que en la celebración de este aniversario recobra vital importancia el pueblo palmero como actor principal en la consecución de este importante galardón “que nos ha llenado de orgullo”.
En ese sentido, José Luis Perestelo recuerda que “el palmero desde siempre ha sabido conjugar perfectamente el desarrollo económico con la protección del medio ambiente, lo que ahora denominamos desarrollo sostenible, que ha sido el modus vivendi del isleño generación tras generación, y esta forma de actuar, de conservar, de trabajar, ha sido el impulso final que un edén natural como nuestra Isla necesitaba para que la UNESCO nos reconociera internacionalmente como ejemplo para otras regiones”.

No hay comentarios: