miércoles, 18 de febrero de 2009

El Archivo General del Cabildo recibe la donación de carteles de teatro del siglo XIX

El Archivo General de La Palma, del Cabildo Insular, ha recibido la donación por parte del cronista oficial de Santa Cruz de La Palma, Jaime Pérez García, de antiguos carteles teatrales, fechados en su mayoría en la segunda mitad del siglo XIX.
El consejero insular de Cultura, Educación y Patrimonio Histórico, Primitivo Jerónimo, señala que se trata de una donación que se añade al fondo documental que Pérez García entregó a la Institución en 2004.
Primitivo Jerónimo indica que se trata de un soberbio conjunto de cerca de 600 de carteles publicitarios concernientes con la celebración de diferentes espectáculos, estando fechados la gran mayoría en la segunda mitad del siglo XIX.
Este lote de carteles corresponde a un regalo efectuado al mencionado cronista por Nica Lorenzo Salazar, viuda del musicólogo e investigador Manuel Henríquez Pérez (1923-1993).
Primitivo Jerónimo reseña que una de las particularidades más importantes de dicha donación es que se trata de una documentación única, ya que aunque otras instituciones culturales del Archipiélago Canario cuentan con material similar, las piezas entregadas al Cabildo de La Palma, tanto por su cantidad, como por su rareza, conforman un conjunto verdaderamente excepcional.
De esta forma, los estudiosos de la cultura dispondrán de una relevante colección para el análisis del teatro y del resto de las artes las escénicas representadas en los principales espacios y sociedades de la capital palmera.
La celebración de óperas, zarzuelas, veladas de magia e ilusionismo, proyecciones cinematográficas, audiciones fonográficas, bailes de carnaval y otros actos similares podrán ser así ser detallados de forma más minuciosa.
También, se podrán enumerar el paso de las compañías foráneas por la Isla en sus giras americanas y otros aspectos menores de las diferentes actividades artísticas, como el precio de las localidades, actores o cantantes de las funciones.
La personalidad del Manuel Henríquez se encuadra en un abanico de actividades vinculadas a los eventos de la Bajada de la Virgen de las Nieves, destacando sus colaboraciones en la popular Danza de Enanos, para cuya primera parte redactó todas las letras correspondientes a las ediciones comprendidas entre 1965 y 1995, esta última de manera póstuma.
Además, Henríquez fue autor de numerosas colaboraciones periodísticas sobre temas del pasado, publicando, incluso, algún trabajo en Revista de Historia Canaria de la Universidad de La Laguna, y heredero de una sólida tradición musical, guardó el legado de sus mayores consciente de sus valores intelectuales y patrimoniales.
En este sentido, Primitivo Jerónimo manifiesta su agradecimiento a Jaime Pérez García por la entrega de esta documentación de naturaleza efímera, garantizando de este modo su mejor conservación como un bien público dentro del Archivo General de La Palma.

No hay comentarios: