El Consorcio Insular de Servicios y el Ayuntamiento de El Paso estudian, tras haber mantenido varios encuentros, la implantación de un nuevo servicio de recogida de residuos domiciliarios en el municipio.
La recogida insularizada de residuos municipales en la isla es una necesidad evidente y la incorporación de El Paso a este servicio insular permitirá disponer de vehículos más modernos, ampliar el número de contenedores existentes garantizando su mantenimiento y limpieza periódica, y mejorar el servicio que se presta a los ciudadanos, así como el aspecto del municipio.
Las reuniones han tratado de determinar cuáles serían los servicios a ofertar, teniendo en cuenta las características del municipio y la reorganización del servicio que se estaba prestando con medios municipales y el que se va a poner en marcha ahora, con carácter insular.
En ese sentido, se sustituirán algunos vehículos, de caja abierta, que no podrán seguir realizando esta labor, y que serán sustituidos por los vehículos recolectores de caja cerrada del Consorcio, de mayor tamaño y capacidad, y se está estudiando la ubicación de los contenedores actuales que, en muchos casos, deben ser cambiados de sitio o adecuarse el suelo para que puedan ser movidos con facilidad por los operarios.
El Consorcio ha informado al Ayuntamiento de los resultados de sus estudios en el municipio, resaltándose como problema principal la necesidad de colaboración de los vecinos, siendo importante el conseguir que todos los vecinos depositen su basura dentro de los contenedores en bolsas cerradas, sin líquidos y no dejar abierta la tapa del contenedor.
Otro aspecto importante es que la basura se deposite lo más cerca posible de la hora de la recogida, ya que la recogida se realiza en días alternos y por la noche, para evitar así que los contenedores estén llenos desde el día anterior a la recogida.
Asimismo, se está en conversaciones para que los gestores coloquen mas contenedores de recogida selectiva para Papel y Cartón, Vidrio y Envases Ligeros en el municipio, ya que la demanda lo exige, lo que contribuiría a la disminución de los volúmenes recogidos.
Otro aspecto considerado ha sido el de los residuos voluminosos procedentes de los domicilios, como muebles, colchones, o electrodomésticos, y el recordar a los vecinos que pueden llevar todos sus residuos al Punto Limpio, situado en el Callejón de La Gata.
El Ayuntamiento de El Paso estudia iniciar un Servicio de Recogida a Demanda, facilitando así a aquellos vecinos que no tengan medios de transporte un número de contacto a través del cual se les indicará el día y la hora en la que se pasará a recoger aquellos residuos de los que quieran desprenderse.
También se ha analizado el tema de los residuos industriales y comerciales, que al no ser asimilables estos residuos a los domiciliarios, la Ley atribuye la responsabilidad de su gestión a los comercios e industrias que los generan.
Desde el Consorcio Insular de Servicios se contactará con las empresas para recordarles que los residuos que generan no asimilables a domiciliarios son su responsabilidad y deben correr con la gestión de los mismos, según la legislación vigente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario