
El Cabildo organiza actividades de senderismo para personas con discapacidad
El Cabildo de La Palma organiza la visita de la asociación francesa Handi Cap Evasion, compuesta por personas con discapacidad física, que por segundo año consecutivo realizarán actividades de senderismo por la Isla.
Este programa de senderismo cuenta con una silla de ruedas adaptada, denominada joëlette, para que personas que no pueden caminar, puedan moverse por casi todos los tipos de senderos y disfrutar de la naturaleza palmera.
Para que funcione la joëlette es necesaria la colaboración de acompañantes “a pie” dispuestos a dar un poco de tiempo y de energía, siendo una actividad que comporta una verdadera dimensión solidaria entre los participantes.
Los beneficiarios de esta iniciativa pasearán por lugares emblemáticos de La Palma, tales como la costa y el pueblo de Los Sauces; el bosque de Los Tilos, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO; Roque Faro y San Antonio del Monte; el Yacimiento Arqueológico de La Zarza; Puntagorda; los picos de La Cruz y de las Nieves, y Llano del Jable y San Nicolás.
Del mismo modo, realizarán una excursión circular por los volcanes; conocerán el Parque Nacional de La Caldera de Taburiente; y terminarán la travesía con las visitas a la ciudad de Santa Cruz de La Palma y a la Playa de Los Cancajos.
El consejero de Medio Ambiente insular, Julio Cabrera, señala que Cabildo Insular ha realizado la formación de guías y voluntarios, principalmente familiares y amigos de personas con discapacidad física, para un uso adecuado de esta silla adaptada y poder este colectivo iniciar recorridos por los caminos de La Palma rompiendo las barreras físicas que supone tener una discapacidad.
Este programa de senderismo cuenta con una silla de ruedas adaptada, denominada joëlette, para que personas que no pueden caminar, puedan moverse por casi todos los tipos de senderos y disfrutar de la naturaleza palmera.
Para que funcione la joëlette es necesaria la colaboración de acompañantes “a pie” dispuestos a dar un poco de tiempo y de energía, siendo una actividad que comporta una verdadera dimensión solidaria entre los participantes.
Los beneficiarios de esta iniciativa pasearán por lugares emblemáticos de La Palma, tales como la costa y el pueblo de Los Sauces; el bosque de Los Tilos, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO; Roque Faro y San Antonio del Monte; el Yacimiento Arqueológico de La Zarza; Puntagorda; los picos de La Cruz y de las Nieves, y Llano del Jable y San Nicolás.
Del mismo modo, realizarán una excursión circular por los volcanes; conocerán el Parque Nacional de La Caldera de Taburiente; y terminarán la travesía con las visitas a la ciudad de Santa Cruz de La Palma y a la Playa de Los Cancajos.
El consejero de Medio Ambiente insular, Julio Cabrera, señala que Cabildo Insular ha realizado la formación de guías y voluntarios, principalmente familiares y amigos de personas con discapacidad física, para un uso adecuado de esta silla adaptada y poder este colectivo iniciar recorridos por los caminos de La Palma rompiendo las barreras físicas que supone tener una discapacidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario